La Cooperativa Telefónica avanza con la cobertura de Internet por fibra óptica en todo Monte y Sauce Grande
A través del Programa Conectividad del Ente Nacional de Comunicaciones ENACOM, la Cooperativa Telefónica de Monte Hermoso invertirá un total de 22 millones 567 mil pesos en la extensión de la cobertura de la red actual a zonas sin cobertura de Internet tanto en el distrito como en la localidad del Balneario Sauce Grande, para la prestación del servicio fijo de acceso a Internet Banda Ancha.
De esta manera se realizará una ampliación a tres nuevas zonas de Monte Hermoso, Barrio Las Dunas (desde la Rioja hacia el Oeste); Pinar del Golf y una zona sobre costanera al este de la calle Los Zorzales para así completar todo el ejido urbano.
Respecto a Sauce Grande, se apunta también a cubrir todo el ejido por lo que es necesario realizar el tendido de fibra óptica a lo largo del recorrido de 7 kilómetros.
Este proyecto fue gestionado en el marco del concurso “Programa Conectividad” de Servicio Universal para la adjudicación de Aportes No Reembolsables destinados al financiamiento de proyectos del ENACOM, “orientados a la universalización y mejora de infraestructura de las redes para la prestación del servicio fijo de acceso a internet de banda ancha en áreas con necesidades insatisfechas en localidades de hasta 30.000 habitantes”.
Tras el trabajo y gestión conjunta entre el Ejecutivo Municipal y el Consejo de Administración de la Cooperativa Telefónica, Monte Hermoso resultó seleccionado y se le asignó un total de $22.567.523; el primer desembolso, de $6.630.000, se recibió a mediados de mayo de este año y se utilizó principalmente a la compra de materiales para la planta externa como unos 850 postes, más de 35.000 metros de cables de Fibra Óptica y unas 70 cajas de empalme. Además ya se comenzó con la colocación del posteado en Sauce Grande.
Esta semana, el intendente Alejandro Dichiara junto a los integrantes del Consejo Administrativo, Cristian Elzaurdía y Emiliano Zarzoso recibieron al Delegado regional del ENACOM, Nicolás Bartolizzi, tras presentar la documentación completa correspondiente al primer anticipo, y aguardando el segundo desembolso para continuar con el proyecto.
