Dengue: las últimas muestras de ovitrampas volvieron a dar negativo

La Dirección de Bromatología comunica que los resultados de las últimas muestras (ovitrampas) enviadas al Laboratorio de Zoonosis, arrojaron resultados NEGATIVOS a la presencia de AEDES AEGYPTI.

Esta metodología de control del mosquito vector del dengue constituye una herramienta para determinar la distribución espacial del insecto, medir la fluctuación estacional y administrar con eficacia recursos para prevención.

En nuestra ciudad, las ovitrampas se colocan en nueve puntos estratégicos donde hay estancamiento de agua y las mismas se envían mensualmente al Centro de Zoonosis para conocer sus resultados.

Hasta el momento, desde que se iniciaron estas muestras sus resultados siempre fueron negativos.

Asimismo, se recuerdan las medidas que debemos tomar en nuestros hogares para evitar la proliferación de mosquitos ya que ¨SIN MOSQUITO, NO HAY DENGUE¨.

Para lograrlo es fundamental eliminar o limpiar todos los elementos que acumulen agua en tu casa y alrededores.

También es importante evitar las picaduras de mosquitos, utiliza espirales, pastillas u otros repelentes ambientales y ropa de colores claros que cubra brazos y piernas. Además, aplicate repelentes en aerosol, crema o líquidos en las partes del cuerpo expuestas, renovándolo frecuentemente según la indicación del envase.

En bebés menores de dos meses no se recomienda utilizar repelentes. Protege las cunas o cochecitos de bebés con mosquiteros tipo tul cuando estén al aire libre y asegura que haya una correcta ventilación.

Facebook
YouTube
Instagram